![]() |
ÁREA PSICOLÓGICAINFORME INDIVIDUAL |

Adulta Femenina
(22) jugadores

SUB 13 Masculina
(37) jugadores

SUB 15 Femenina
(0) jugadores

SUB 15 Masculina
(31) jugadores

SUB 17 Femenina
(8) jugadores

SUB 17 Masculina
(22) jugadores

SUB 20 Femenina
(0) jugadores

SUB 20 Masculina
(0) jugadores
![]() |

POSICIÓN
|
NOMBRE
|
RUT
|
F. NACIMIENTO
|
EDAD
|
NACIONALIDAD
|
||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |

FECHA INFORME
|
SERIE
|
AÑO SERIE
|
EVALUADOR
|
Nº INFORME
|
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LESS ITEM | DEFINICION DE ERROR | PUNTUACION | OBTENIDO | |
1 | FLEXIÓN RODILLA: contacto inicial | Rodilla flexionada menos de 30° en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
2 | FLEXIÓN CADERA: contacto inicial | Muslo en linea con el tronco al contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
3 | FLEXIÓN TRONCO: contacto inicial | El tronco es vertical o en extensión respecto los muslos en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
4 | FLEXIÓN PLANTAR TOBILLOS: contacto inicial | Recepción en el contacto inicial con los talones o con el pie plano | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
5 | POSICIÓN MEDIAL RODILLA: contacto inicial | El centro de la Rótula es medial respecto el mediopie en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
6 | INCLINACION DE TRONCO: contacto inicial | La linea media del tronco esta inclinada a la derecha o izquierda en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
7 | AMPLITUD POSICIONAL: ancho | Separación de los pies MAYOR que el ancho de los hombros en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
8 | AMPLITUD POSICIONAL: estrecho | Separación de los pies MENOR que el ancho de los hombros en el contacto inicial | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
9 | POSICIÓN DE LOS PIES: rotación EXTERNA | El pie esta en R. EXTERNA mayor de 30° entre el contacto inicial, la máxima flexión de rodilla | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
10 | POSICIÓN DE LOS PIES: rotación INTERNA | El pie esta en R. INTERNA mayor de 30° entre el contacto inicial, la máxima flexión de rodilla | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
11 | SIMETRIA INICIAL DE LOS PIES: contacto inicial | Un pie contacta antes que el otro o uno aterriza con el talón y el otro con la punta | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
12 | DESPLAZAMIENTO EN LA FLEXIÓN RODILLA | Las Rodillas flexionan menos de 45° entre el contacto inicial y la máxima flexión de Rodilla | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
13 | DESPLAZAMIENTO EN LA FLEXIÓN CADERA | La Cadera no se flexiona más entre el contacto inicial y la máxima flexión de Rodilla | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
14 | DESPLAZAMIENTO EN LA FLEXIÓN TRONCO | El tronco no se flexiona mas entre el contacto inicial y la máxima flexión de Rodilla | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
15 | DESPLAZAMIENTO MEDIAL DE RODILLA | En el punto con máximo desplazamineto de Rodilla, el centro de la rótula es media respecto el mediopie | 0 = Ausente | |
1 = presente | ||||
16 | DESPLAZAMIENTO ARTICULAR | Blando: el participante demuestra gran movilidad de tronco, cadera y rodilla | 0 = Blando | |
Entremedio: el participante demuestra mayor/menor pero no gran movilidad de tronco, cadera y rodilla | 1 = Entremedio | |||
Rígido: el participante demuestra poca o nula movilidad de tronco, cadera y rodilla | 2 = Rígido | |||
17 | IMPRESIÓN GENERAL | Excelente: el participante realiza recepciones suaves sin movimientos en el plano frontal o transversal | 0 = Excelente | |
Regula: otros aterrizajes | 1 = Regular | |||
Rígido: el participante realiza recepciones con grandes movimientos en el plano frontal y transversal o el participante muestra recepciones rígidas con algún movimiento en el plano frontal o transversal | 2 = Rígido |